Fotos

Algunas imágenes de nuestros espectáculos

  Programación
Izquierda
 
Derecha
  Próximas funciones

Entendiendo la Conexión entre la Enfermedad de Lyme y la Neuropatía

La enfermedad de Lyme, una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, se transmite a los humanos a través de la picadura de garrapatas de patas negras infectadas. Esta enfermedad infecciosa puede asociarse a una polirradiculoneuropatía sensoriomotora crónica leve y reversible, un tipo de neuropatía. El daño nervioso resultante puede provocar diversos síntomas que afectan a la calidad de vida de los pacientes.

Tratamiento antibiótico de la enfermedad de Lyme: Papel y eficacia

La principal línea de tratamiento de la enfermedad de Lyme son los antibióticos. Éstos son muy eficaces y pueden producir una rápida mejoría de la neuropatía causada por la enfermedad. Los antibióticos utilizados en el tratamiento de la enfermedad de Lyme suelen ser la doxiciclina para adultos y la amoxicilina o cefuroxima para niños, mujeres embarazadas o lactantes. Antibióticos específicos como la ceftriaxona han demostrado su eficacia en el tratamiento de la encefalopatía de Lyme, una grave complicación neurológica de la enfermedad de Lyme.

Anomalías neurológicas crónicas en la enfermedad de Lyme

Pueden desarrollarse anomalías neurológicas crónicas como consecuencia de la enfermedad de Lyme. Estas anomalías pueden dar lugar a complicaciones como la neuropatía desmielinizante y otras afecciones graves. Sin embargo, estas anomalías neurológicas crónicas suelen mejorar con la terapia antibiótica, lo que conlleva una reducción de los síntomas y una mejora general de la salud del paciente.

Síntomas de la neuropatía causada por la enfermedad de Lyme

La neuropatía causada por la enfermedad de Lyme puede dar lugar a diversos síntomas que afectan a los nervios que conducen a las manos y los pies. Los pacientes pueden experimentar molestias que van desde una irritación leve a un deterioro significativo. Los síntomas pueden incluir parestesias, sensación de pinchazo u hormigueo, entumecimiento y debilidad. La neuropatía es uno de los síntomas más debilitantes -y difíciles de tratar- de la enfermedad de Lyme neurológica crónica.

La importancia de un diagnóstico preciso

El diagnóstico preciso es crucial en el tratamiento de la enfermedad de Lyme y su neuropatía asociada. Es importante diferenciar la neuropatía causada por la enfermedad de Lyme de la neuropatía causada por otras condiciones como la diabetes, enfermedades autoinmunes, deficiencias nutricionales y diferentes tipos de infecciones. Las pruebas neurofisiológicas pueden proporcionar una herramienta diagnóstica útil y una medida importante de la respuesta al tratamiento.

Terapias complementarias en el tratamiento de la neuropatía de la enfermedad de Lyme

Además del tratamiento antibiótico, las terapias complementarias también pueden ser beneficiosas para aliviar el dolor nervioso y el hormigueo causados por la neuropatía de la enfermedad de Lyme. La fisioterapia, la terapia ocupacional, la quiropráctica y la acupuntura pueden ayudar a controlar los síntomas. El ejercicio, incluyendo rutinas como el yoga y el tai chi, puede reducir el dolor de la neuropatía y mejorar la fuerza muscular. Las terapias de cuerpo y mente, como la meditación, también pueden contribuir al bienestar general y ayudar a controlar el dolor.

La reversibilidad de la neuropatía causada por la enfermedad de Lyme

El daño nervioso causado por la enfermedad de Lyme suele ser reversible con el tratamiento adecuado. La terapia con inmunoglobulina intravenosa (IGIV) puede ser útil para revertir cualquier forma de neuropatía, incluidas las causadas por la enfermedad de Lyme. Sin embargo, la recuperación puede depender de varios factores, como la duración de la enfermedad y la prontitud del tratamiento.

Medición de la respuesta al tratamiento

Medir la respuesta al tratamiento es una parte importante del manejo de la enfermedad de Lyme.

La mejoría de los síntomas y de las anomalías neurológicas indica la eficacia del tratamiento.

Sin embargo, si no se trata, la enfermedad de Lyme puede causar daños permanentes.La mayoría de las personas con enfermedad de Lyme en fase avanzada pueden recuperarse si reciben tratamiento con antibióticos.Es importante recordar que cuanto más tiempo se deje la enfermedad sin tratar, más tiempo puede pasar hasta que desaparezcan los síntomas, y un pequeño subgrupo de personas puede tener síntomas que persistan después del tratamiento.

  Con el apoyo de
Junta de Andalucía, Consejería de Cultura
  Visitanos en la red
Facebook Youtube myspace
  Trailer